Índice
La Colposcopía es un procedimiento que permite examinar el cérvix (cuello del útero), utilizando un dispositivo que ilumina y amplía el área.
La Colposcopía se realiza más comúnmente después de un frotis cervical que ha mostrado alguna presencia de células anormales.
Una citología de cuello uterino es un procedimiento de rutina que se ofrece a las mujeres de entre 25 y 65 años de edad, durante el cual se toma una muestra de células del cuello uterino y se examina posteriormente, con el fin de detectar cualquier cambio en el cuello uterino y si hay células anormales presentes.
También sirve para detectar enfermedades como:
La Colposcopía también se puede realizar si los resultados de la citología son consistentemente inadecuados, o por otras razones, como:
El procedimiento es similar al de la prueba de frotis, pero cuesta más tiempo, ya que la Colposcopía busca cualquier anormalidad a través de la aplicación de varias soluciones en el cuello uterino.
Las Colposcopías también se pueden usar para examinar la vagina y la vulva.
Se inserta un espéculo en la vagina, que la dilata y permite el examen tanto en la vagina como en el cuello uterino.
Por lo general, cuando la Colposcopía se realiza debido a resultados anormales de frotis, el colposcopista aplicará una pequeña cantidad de ácido acético (vinagre) en el cuello uterino con algodón.
Esta solución permite al especialista ver más claramente cualquier cambio en el epitelio (la piel que cubre el cuello uterino).
En algunas ocasiones, se puede tomar una biopsia, que es una pequeña muestra de tejido, del cuello uterino (generalmente del tamaño de una pepita de uva).
Cuando se toma la biopsia, puede causar una pequeña cantidad de sangrado, pero esto se puede controlar aplicando nitrato de plata en el área afectada. Una vez que el sangrado ha cesado, el examen ha terminado.
A continuación, se envía la biopsia para que sea examinada y analizada por el patólogo.
Tanto la aplicación de vinagre como la aplicación de la solución de nitrato de plata pueden causar escozor y una cierta incomodidad.
Sin embargo, el procedimiento sólo dura unos 15 minutos, por lo que no es largo.
La Colposcopía es la prueba a la que recurrirá el Ginecólogo cuando la citología no es concluyente
Si se realiza para detectar células anormales, generalmente se consideran estas precancerosas, lo que significa que, si no se tratan, podrían volverse cancerosas en el futuro.
Es importante que las mujeres sepan que no hace falta preocuparse, ya que en el 90% de los casos, la afección precancerosa se elimina.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.